Cursos de Reiki

  • admin 

Reiki es una técnica energética que se realiza mediante imposición de manos. Rei significa Universal y Ki, energía.

A través de la imposición de manos, canalizamos esta energía universal a las zonas, objetos, personas, situaciones, animales… que lo necesiten.

Para estar en equilibrio y en salud, es necesario que esta energía fluya equilibradamente, si se estanca o bloquea, puede producir desequilibrios. Estos desequilibrios pueden manifestarse en forma de pensamientos, emociones o en último lugar físicamente produciendo malestar y enfermedades.

El Reiki reestablece el flujo del Ki devolviendo el equilibrio.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿En qué puede ayudarme el Reiki?

El Reiki trabaja en los cuerpos sutiles o energéticos. Cuando hay un bloqueo o desequilibrio en estos se suele manifestar con malestar mental, emocional y/o físico. El Reiki te ayudará a equilibrar estos cuerpos energéticos aportándote mayor Bienestar mental, emocional y físico sanando desde el origen. Todo lo que se manifiesta en tu vida empieza a crearse en estos cuerpos, por lo tanto, también te puede ayudar a resolver situaciones que necesitan transformarse en tu vida eliminando bloqueos mentales y/o trayendo a tu conciencia el aprendizaje necesario para transformarlos.

¿Cuántos niveles de Reiki hay?

Hay tres niveles de Reiki más la Maestría. En el primer nivel aprenderás los usos del Reiki y a realizar esta técnica. Desde el primer día podrás realizarla tanto para ti como para otras personas. En el segundo nivel aprenderás a practicar Reiki a distancia, a enviar energía al cuerpo emocional y mental, y a trabajar tus metas y propósitos con Reiki. En el tercer nivel aprenderás a trabajar el cuerpo espiritual, a realizar una parrilla de cuarzos para potenciar la sanación y el cumplimiento de objetivos, a realizar la cirugía astral y será una preparación para la Maestría. En la Maestría aprenderás a sintonizar a otras personas e impartir tus propios cursos. Todos los niveles tienen un periodo posterior de depuración y trabajo interior. En todos los niveles hay incluidas meditaciones específicas de cada nivel que te ayudarán con tu práctica. En cada nivel se realiza una sintonización o iniciación para que puedas canalizar la energía.

¿Cuánto hay que esperar de un nivel a otro?

Como recomendación general unos 6 meses de práctica, aunque será la persona la que sienta si está preparada para pasar al siguiente nivel y el tiempo que necesite. Hay personas que en dos meses han realizado una profunda práctica de Reiki y personas que en un año han practicado lo mismo, así que, dependerá de un@ mism@.

¿Es necesario tener algún tipo de conocimiento o de don para hacer el curso?

No es necesario tener ningún don especial ni conocimientos previos para practicar Reiki. En el curso se realiza la sintonización pertinente y se facilita el temario correspondiente al curso.

¿Puedo iniciarme en Reiki si no soy vegetariano?

Por supuesto que . Aunque para ser un gran canal de energía se recomienda tener hábitos saludables, no es un requisito imprescindible. Además, con tu práctica irás purificando tus canales de energía y el cambio de hábitos podrá surgir de forma natural, no forzada. Aún así, este tema es muy personal, ya que no tod@s tenemos en nuestra misión de vida llevar un estilo particular de vida.

¿Qué sistema de Reiki es mejor?

Aunque existen muchos sistemas de Reiki, la finalidad y la Energía es la misma. Como en la pregunta anterior, dependerá del camino que uno escoja o necesite, por lo tanto, no hay un método “mejor” que otro, aunque sí vías con diferentes matices.

¿Qué sentiré durante la iniciación o durante una sesión?

Lo más común es sentir una relajación profunda, bienestar y en la mayoría de las veces, un calor que describen como “muy agradable” que sale de las manos del Reikista. Si la persona que recibe la sesión o la sintonización padece de algún dolor, suele sentirse muy aliviad@.

¿Cómo es una sesión de Reiki?

En una sesión presencial, si el Reikista es profesional, seguramente tenga una camilla o un lugar habilitado para la práctica, aunque no es un requisito imprescindible ya que se puede realizar en cualquier lugar. Una vez acomodad@ la persona que va a recibir Reiki, sea otra persona o tu mism@, se procede a realizar la sesión. En esta, se realiza la apertura del aura y la siguiente imposición de manos. La persona que recibe Reiki está en todo momento vestida y en la imposición de manos no hay contacto físico, simplemente se colocan las manos en las diferentes zonas donde se aplica Reiki. Puede ser una sesión parcial (una zona) o completa. En la sesión a distancia se procede de la misma forma. Se pide a la persona que lo va a realizar que busque un tiempo y un lugar cómodo para recibir su sesión a distancia. Esta es igual de efectiva que la sesión presencial y habitualmente se tienen las mismas sensaciones.

¿Me voy a sentir cansad@ después de realizar una sesión para otra persona?

No. Tu serás un canal de energía, por lo tanto, no solo canalizarás energía a la otra persona de la fuente, si no que también te sentirás mejor. Al pasar por ti, mientras sanas, te sanas tu también. En la sesión no se intercambia energía con la persona, así que no debes preocuparte de si te puede afectar su energía o si ese día no te encuentras en tu mejor versión y le puedes afectar tú. Si te sientes cansado después de dar una sesión, lo más seguro es que sea por la posición del cuerpo al tener que mantener tus manos en las zonas a tratar, cosa que como en el deporte, se termina entrenando.

¿Se puede hacer un curso a distancia?

. Las sintonizaciones, al igual que las sesiones se pueden realizar a distancia.

¿Puedo combinar el Reiki con otros tratamientos?

Sí, además, es un complemento perfecto para otros tratamientos del origen que sean. El Reiki no solo no tiene efectos secundarios, si no que también puede ayudarte con los efectos de otros tratamientos. Además, si eres terapeuta, masajista, sanitario u otro, también puedes practicar Reiki como complemento en tus sesiones.

¿Puedo iniciarme en el siguiente nivel si he realizado otros niveles con otro maestro?

En la actualidad existen una infinidad de escuelas de Reiki y no hay una organización que estandarice sus enseñanzas, por lo tanto, es muy posible que no se aprenda de la misma manera en unas que en otras. Por lo tanto, cuando se me presenta esa situación, recomiendo empezar desde el inicio aunque sea de manera gratuita aprovechando los cursos de los diferentes niveles hasta el siguiente nivel que quiere realizar. Habría que realizar una sesión de exploración para valora esta posibilidad, o si es recomendable un reciclaje. Sea cual sea la situación, a la persona que quiere seguir avanzando se le realizaría la sintonización de todos los niveles anteriores que se requieran en el sistema en el cual va avanzar.

¿Es compatible el Reiki si practico una religión?

Por supuesto que sí. El Reiki no está basado en ningún contexto religioso si no energético. Aunque en sistemas como el tibetano tántrico pueda haber un contexto oriental en cuanto a la espiritualidad, es una forma de conectarnos interiormente con la conciencia de algunos aspectos como el Amor Incondicional, la paz interior o la sanación.

AHORA TAMBIÉN DISPONIBLE PARA HACER A DISTANCIA EN GRUPO O DE FORMA INDIVIDUAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *